La Evolución del Proceso de Scouting
En el mercado del fútbol europeo, el proceso de scouting es un elemento clave para el éxito de los clubes, ya que les permite identificar nuevos talentos y adquirirlos a un coste inferior antes que otros equipos. En los últimos años, la combinación de métodos tradicionales con avances tecnológicos ha revolucionado este sector. En el pasado, el proceso de scouting era muy diferente al actual, y la tecnología no tenía el mismo impacto ni la misma importancia que tiene hoy. Los clubes dependían de ojeadores dispuestos a viajar por todo el mundo para observar jugadores y elaborar informes basados en sus actuaciones en partidos en vivo, en diversas regiones, desde África hasta América del Norte. Este proceso suponía múltiples desafíos para los clubes, ya que requería un gran número de ojeadores distribuidos globalmente, además de recursos financieros significativos. Para clubes medianos y pequeños, un scouting tan amplio era casi imposible debido a las limitaciones económicas. En los últimos años, las cosas han cambiado drásticamente, y cada vez más clubes han pasado de métodos tradicionales a un enfoque impulsado por la tecnología. Se han desarrollado diversas plataformas y programas para ayudar a los clubes y a los ojeadores en la identificación y evaluación de nuevos jugadores. Estas plataformas ofrecen acceso directo a estadísticas y vídeos de miles de jugadores de todo el mundo, permitiendo a clubes y ojeadores analizarlos de forma remota sin necesidad de viajar. Una de estas plataformas es ScoutDecision. Estos avances tecnológicos han permitido a los clubes ahorrar tiempo y dinero, además de descubrir jugadores más rápidamente que antes, obteniendo una ventaja competitiva sobre los equipos rivales. No solo los grandes clubes se han beneficiado de estas innovaciones, sino que también los clubes medianos y pequeños han aprovechado estas herramientas, identificando jóvenes talentos y vendiéndolos posteriormente a precios elevados. En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) también ha comenzado a jugar un papel importante en el proceso de scouting, con diversos programas que utilizan IA para rastrear movimientos de jugadores y generar clips analíticos y estadísticas basadas en el rendimiento. En conclusión, el proceso de scouting está en constante evolución, con clubes adoptando diferentes estrategias según sus capacidades y objetivos. La integración de métodos tradicionales con tecnologías avanzadas, como el análisis de big data y la inteligencia artificial, está redefiniendo la manera en que se descubre y evalúa el talento, proporcionando una ventaja competitiva a quienes saben innovar y adaptarse rápidamente a las nuevas tendencias de la industria.
P.S. Durante dos meses, el equipo de ScoutDecision ha encuestado a ojeadores y analistas sobre su trabajo, su forma de trabajar y mucho más. Ahora puedes leer los resultados gratis aquí: Encuesta sobre Scouting de Fútbol 2024