La Evolución del Scouting de Jóvenes Delanteros en el Fútbol Moderno

Compartir

Scouting

El scouting en el fútbol ha cambiado. Gracias a los datos y la tecnología, los jóvenes delanteros son evaluados utilizando criterios más amplios y modernos que solo los goles y la condición física. En el pasado, los entrenadores buscaban delanteros basándose en su capacidad goleadora, pero ahora las cosas han cambiado y analizan a los delanteros en función de diferentes cualidades. De la Intuición al Algoritmo: La Revolución Digital Tradicionalmente, los scouts basaban sus evaluaciones en observaciones directas, informes subjetivos e impresiones personales. Aunque estos componentes siguen siendo fundamentales, ahora se integran — y en algunos casos se superan — mediante herramientas digitales y algoritmos predictivos. Diferentes plataformas permiten a los clubes monitorear a miles de jugadores en tiempo real, incluso en competiciones menos visibles como ligas juveniles o segundas divisiones. Hoy en día, los algoritmos analizan datos como: • xG (goles esperados): para evaluar la calidad de las oportunidades creadas o finalizadas; • Movimiento sin balón: mediante mapas de calor y seguimiento por GPS; • Eficiencia en duelos ofensivos; • Contribución a la presión ofensiva y esfuerzos defensivos. El Perfil del Delantero Moderno: Versatilidad e Inteligencia Táctica En el pasado, el delantero ideal era un clásico "número nueve" físico, fuerte en duelos aéreos y un goleador prolífico. Hoy, los clubes buscan perfiles más completos y móviles — delanteros que puedan: • Jugar entre líneas y enlazarse con los centrocampistas; • Ejecutar presión organizada; • Adaptarse a varios sistemas tácticos (4-3-3, 3-5-2, 4-2-3-1); • Usar inteligencia posicional para abrir espacios incluso sin tocar el balón; • Ser efectivos tanto en la creación como en la finalización. Ejemplos: Jugadores como Julian Álvarez, Benjamin Šeško y, en el fútbol femenino, Melchie Dumornay y Marie-Antoinette Katoto encarnan perfectamente el perfil moderno y versátil de delantero. La Importancia de la Adaptabilidad Táctica y Psicológica Un factor cada vez más importante en el scouting es evaluar la capacidad de un joven delantero para adaptarse a diferentes entornos, incluyendo: • Nuevos contextos culturales; • Presión mediática; • Sistemas tácticos diferentes a los que está acostumbrado. Los principales clubes ahora complementan el scouting técnico con: • Entrevistas psico-actitudinales; • Evaluaciones de resiliencia mental; • Monitoreo del comportamiento en redes sociales; • Pruebas cognitivas para evaluar la velocidad en la toma de decisiones. Hoy en día, el scouting va más allá del rendimiento en el campo — incluye personalidad, disciplina y potencial de crecimiento. Academias como Laboratorios de Scouting Temprano Con los talentos siendo identificados a edades más tempranas, muchos clubes ahora invierten fuertemente en scouting temprano y en asociaciones con academias de fútbol, particularmente en América del Sur, África y Europa del Este. Las tendencias actuales incluyen: • Colaboraciones entre clubes y escuelas de fútbol privadas; • Giras internacionales de scouting para descubrir talentos menos conocidos; • Uso de inteligencia artificial para predecir el desarrollo físico y motor; • Establecimiento de scouts residentes en áreas geográficas clave. El Riesgo de la Estandarización y el Redescubrimiento del Talento “No Convencional” Una dependencia excesiva de los datos corre el riesgo de crear un "perfil ideal" estandarizado, posiblemente pasando por alto a aquellos talentos únicos que no encajan perfectamente en el molde estadístico. Algunos clubes buscan activamente equilibrar el análisis basado en datos con el scouting creativo tradicional, en busca del brillo impredecible — el "fenómeno" que escapa a los algoritmos. Conclusión El scouting de jóvenes delanteros hoy en día ya no es una cuestión simple de evaluar talento bruto. Es un proceso complejo y multidimensional que combina tecnología, estadísticas, psicología e intuición. Los clubes que tienen éxito son aquellos que integran estos enfoques manteniendo una visión estratégica y centrada en el ser humano — son ellos quienes descubrirán y desarrollarán a los goleadores del futuro.


P.S. Durante dos meses, el equipo de ScoutDecision ha encuestado a ojeadores y analistas sobre su trabajo, su forma de trabajar y mucho más. Ahora puedes leer los resultados gratis aquí: Encuesta sobre Scouting de Fútbol 2024

ScoutDecision Logo 9

Comunidades ScoutDecision

¿Quiere enlazar con otros Scouts, Entrenadores o Agentes?

Únase a nuestro canal de WhatsApp para charlar sobre ideas y oportunidades!